
Es así como en esta entrega, me permito reseñar algunas de las mujeres notables de la Historia, completando así el texto presentado hace unos pocos días.
Podría inicar con Eva, quien para los creacionistas no podría faltar en la lista. En mi caso, mencionaré a la legendaria Reina Esther cuyo nombre en persa significa "Estrella del Este" y cuya historia es una de las más bellas y heróicas contadas en las Sagradas Escrituras. Ella, quien era huérfana, llegó a ser reina de Persia y gracias a su intercesión, el pueblo judío al que pertenecía fue salvado del exterminio a manos del malvado Amán, primer ministro del rey Asuero. En honor a todos los hechos suscitados y detalladamente descritos en el libro de Esther, se realiza la fiesta de Purim.

En la ciencia podemos encontrar a esta distinguida dama de origen polaco, Marie Curie, primera mujer ganadora de un Premio Nobel y la primera en ser catedrática universitaria. Su talento le permitió, mientras trabajaba con su esposo Pierre Currie, descubrir el fenómeno al que ella bautizaría como "radioactividad". Ese hallazgo les permitiría inaugurar un nuevo campo de la física. También descubrieron dos nuevos elementos, a los que bautizaron "Polonio" y "Radio".
El Premio Nobel de Física que obtuvo con su esposo en 1903 no fue el único, pues en 1911 obtuvo otro en el campo de la Química en 1911 por aislar el Radio en estado puro.

Varias mujeres han sido distinguidas con el Premio Nobel de Literatura: Selma Lagerlöff de Suecia (1909), Grazia Deledda de Italia (192 6), Sigrid Undset de Noruega (1928), Pearl S. Buck de Estados Unidos (1938), Gabriela Mistral de Chile (1945), Nelly Sachs de Alemania (1966), Nadine Gordimer de Sudáfrica (1991), Toni Morrison de Estados Unidos (1993) Wislawa Szymborska de Polonia (1996), Elfriede Jelineck de Austria (2004) y Doris Lessing de Inglaterra (2007).
De igual manera, han sido muchas las que se han distinguido en otras disciplinas artísticas, que van desde el canto y la actuación, hasta la plástica y la danza. En lo personal, me animo a mencionar a la destacada muralista Rina Lazo, quien viajó a México para convertirse en una de las mejores alumnas de Diego Rivera, esposo de la también distinguida Frida Kahlo.

Existen muchas más mujeres destacadas a nivel mundial, tantas que requeriría días para completar un texto en el que pueda referirse con lujo de detalle la trayectoria de cada una de ellas.
Les invito a utilizar el espacio de comentarios en este blog para incluir información de otras distinguidas damas guatemaltecas o del resto del mundo. Sus aportes serán bien recibidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario